Programa de acompañamiento Recuérdate
Un programa online diseñado para acompañarte a que vivas más presente.
El presente nos conecta con quienes somos y con nuestra creatividad.
El punto de partida para toma de decisiones alineadas con quien eres.
Vivir presente te ayuda a tomar perspectiva sobre todas las cosas que suceden.
Y desde ese lugar de observación, tomamos decisiones sobre la vida, más claras, seguras y conectadas con nuestro yo auténtico.
Vuelves a recordar quién eres.
Con serenidad, calma y paz interior, independientemente de lo que esté sucediendo.
Para mí la verdadera libertad y plenitud.




Te sientes en un constante cansancio. Insatisfacción con lo que haces por no saber si es así como quieres vivir.
Tienes todo lo que "debería" hacerte feliz, pero sigues sintiendo vacío. Has cumplido con las expectativas, con todos los estándares sociales, pero hay algo que sientes que no cuadra. Esto no puede ser todo.
O quizás estás en un proceso de transición laboral tal como un ascenso, cambio de trabajo o responsabilidades distintas, y sientes que estás completamente desubicada o desubicado. No sabes cómo abordarlo, te supera.
La ansiedad se ha convertido en tu estado basal. Entre responsabilidades, preocupaciones y la mente corriendo sin parar, es difícil encontrar un estado de tranquilidad.
¿Últimamente te preguntas si esto es todo o si hay una forma más auténtica de vivir?




Te sientes desconectado de tu propio cuerpo. No recuerdas cuándo fue la última vez que realmente escuchaste lo que querías o necesitabas. No tienes tiempo para pararte a escucharte.
Te resulta difícil disfrutar del presente. Vives continuamente en el pensamiento de lo que pasó o de lo que vendrá, pero rara vez te sientes en el aquí y ahora.
Sientes que el tiempo se te escapa. Los días, los meses, los años pasan, y te preguntas si realmente los estás viviendo o sólo dejando que transcurran.
Llenas el saco de emociones no atendidas que terminan por dar la cara en forma de contracturas, molestias, dolores de cabeza, o en enfermedad, justo cuando comienzas tus vacaciones, o enfermas de forma frecuente...


Te despiertas por las mañanas...
Y antes de abrir los ojos ya sientes el peso del día. La mente comienza a repasar imparable: tareas pendientes, responsabilidades, actividades, quedadas…
La rutina pesa y, aunque intentas encontrar momentos de calma, el piloto automático te controla.
Funcionas de forma óptima… pero sientes que la vida debe de ser algo más.
Te preguntas cuándo fue la última vez que te viste aquí, que disfrutaste el presente sin que la mente te lleve por derroteros incontrolables.
El final del día es puro agotamiento. Quieres disfrutar, estar presente con quienes amas o simplemente descansar, pero sientes que no te queda energía. No es solo cansancio físico, es un desgaste emocional que se acumula día tras día.
¿Y si pudiera ser diferente? ¿Y si pudieras habitar cada momento con más calma, claridad y presencia?
La vida no tiene que ser una lista de tareas o hitos que conseguir. Puedes recuperar tu bienestar y volver a sentirte en paz, independientemente de lo que suceda.


El objetivo
Vivir en el presente es el objetivo de este programa.
«Recuérdate» te acompaña a descubrir la verdad irrefutable que vive en ti y que has temido mirar hasta ahora, porque tienes miedo de encontrar algo incómodo y desagradable.
El objetivo principal es que vivas más consciente de tus pensamientos, tus emociones, tus automatismos, de tu sentir, y mirarlos con amabilidad y ternura. Observar tu diálogo interior. Conocerte. Para sentir quién eres desde un lugar diferente y consciente, y no desde el piloto automático o desde el ego, el personaje o el miedo. Miras al miedo de otra forma. Le invitas a que te acompañe en el proceso, porque empiezas a entender que él es quien marca el camino.
Comienzas a sentir cómo responde tu cuerpo ante la vida, ante decisiones, situaciones, obligaciones, deseos o imposiciones. Tuyas y de otros.
Tomas las decisiones desde la certeza, la claridad y la serenidad.
Y empiezas a sentir que puedes decidir lo que sientas que quieres decidir. Que puedes decidir una cosa, y al día siguiente otra, porque ya no te casas con las decisiones. Que puedes recuperar tu poder. Que tú eres la única o el único responsable de marcar tu propio camino. Nadie más. Y lo haces caminando.
«El camino aparece cuando empezamos a caminar».
Llegas a sentir que la incomodidad no es más que una puerta al crecimiento, al autoconocimiento y a la caída de programaciones o creencias que te ayudaron a sobrevivir, pero ya no te sirven más.
Empiezas a vivir en el PRESENTE, no importa cuál sea ese presente.




El método
Respiración
Observación
Acción
Respirar es el punto de partida que conecta el cuerpo con el presente y nos coloca en el aquí y el ahora.
El método ROCA se sostiene en 4 pilares fundamentales:






La respiración consciente es la herramienta fundamental del programa. Respirando volvemos al sentir del cuerpo, volvemos al presente. Sólo en el presente tenemos claridad para ver cuál es el siguiente paso.
Cuando estamos presentes, cuando sentimos el cuerpo, estamos en el lugar de la observación, donde la información del inconsciente se hace consciente.
El cuerpo sabe antes que el cerebro.
A partir de la aceptación es cuando comenzamos a integrarla en el cuerpo. Sólo desde ahí podemos pasar a la acción sobre aquello que queremos cambiar de nuestra vida, y así sentirnos en sintonía con nuestra esencia.
Compasión


Con la nueva información en la mano, o mejor dicho, en el corazón, estamos en aceptación con compasión de cualquiera que sea la emoción, pensamiento o acción que observemos. Es acoger la verdad. La que es. Sin analizar si es bueno o es malo, si es bonito o incómodo. La verdad es la que es, y la acepto, la abrazo, soy compasiva.










Prácticas adicionales
Además de la respiración consciente, que será la técnica principal, también lo vamos a acompañar de:


Técnicas de respiración


Yin Yang Yoga


Meditación


Psicologia Transpersonal


Neurociencia


El programa
Con el método ROCA como respaldo, paramos en 6 importantes conceptos y los practicamos a lo largo de seis meses. El fin de estas prácticas es vivir en el presente. Es entrenar la presencia. Vivir en el presente es el objetivo. Todo lo que descubrimos al estar presentes es la consecuencia. Y eso es lo que nos transforma.
Esta será la referencia de conceptos, pero la dinámica del grupo será lo que prime. Podría suceder que conceptos marcados para un mes concreto, se traten antes o después.




Mes 1:
Conciencia corporal
Tomamos conciencia del cuerpo. Nos volvemos a conectar con él.
Lo haremos en los dos encuentros de este mes con prácticas de respiración consciente, yin yang yoga y meditaciones de consciencia del cuerpo.
Lo complementamos con conocimientos de neurociencia y de cómo ésta nos habla de la importancia de la postura para el cerebro.
Mes 2:
Consciencia del diálogo interior
Tomamos conciencia de cómo nos hablamos, y qué nos decimos. Observamos nuestro diálogo interior.
Mediante la respiración consciente establecemos un espacio de observación de nuestro pensamiento, del tono en el que nos hablamos a nosotros mismos, y de los pensamientos recurrentes. Lo hacemos desde un lugar neutro y compasivo. Sin juicio.
La neurociencia ha demostrado que una observación sin juicio del diálogo interior, produce una mejor gestión de la emoción y desacelera el pensamiento rumiante.
Mes 3:
Consciencia de la incomodidad
Empezamos a darnos cuenta de incomodidades normalizadas.
Con la respiración consciente y la observación, comenzamos a ser conscientes de ciertas incomodidades y de cómo repercuten en nuestra salud, en nuestro cuerpo. Un dolor de cabeza puede ser simplemente derivado de un cinturón que lleva oprimiendo todo el día. En sentido literal, o quizás es un cinturón con forma de pareja, madre, amiga, hijo o jefe.
Observamos la incomodidad física y mental y la relación entre ellas. Escuchamos al cuerpo, porque ese dolor de estómago puede ser consecuencia de esa relación que llevas sosteniendo años y que ya no eres tú.
«El cuerpo sabe lo que la mente aún no se ha dado cuenta» - Nazaret Castellanos (Neurocientífica).
Tomar conciencia de la incomodidad.
La respiración consciente nos acompaña a observar también la indignación sobre aquello que ha causado daño en mí, y no lo he visto claro hasta ahora. O simplemente, no es agradable ser consciente de ello. De ahí la indignación.
Seguimos observando toda esa amalgama de emociones y pensamientos. La observación sin juicio de nuestro sentir interior, con el sostén de la respiración consciente, y el presente como escenario, es el centro de este proceso.






Mes 4:
La indignación antes de la aceptación


Mes 5:
La aceptación de la verdad como antesala de la libertad
Acepto la incomodidad. Por grande que sea.
La incomodidad puede ser en ocasiones, algo sutil, y en otras ocasiones algo muy evidente y muy burdo, muy trágico, muy entristecedor, muy desconcertante. Con la respiración consciente nos ayudamos a transcender esas emociones. Estando presentes.
Hay una tarea que en la que el cerebro es brillante, y es el análisis. Pero en ocasiones, y más en las difíciles, el análisis pasa a ser rumiación. Ahí ha perdido el poder. Entra en una rueda de la que no puede salir. Observando esa tendencia del cerebro con la respiración, podemos distanciarnos del problema, estar presentes, y la consecuencia es la aceptación de esa gran o sutil incomodidad.
Es cuestión de práctica. Lo que llamamos entrenamiento de la presencia.


Mes 6:
La verdadera libertad es vivir el presente
Tomar acción sobre lo aceptado.
No hay transformación sin acción. La manera de integrar en el cuerpo eso que has hecho consciente y que has aceptado, es poniéndolo en acción. Hacer que sea tu nueva realidad. De ahí surge la libertad real. «La verdadera libertad es vivir el presente» - Marco Aurelio, emperador de Roma y filósofo estoico (no nos veremos en otra igual. Nuestros gobernantes siendo también filósofos).
El cerebro también necesita que eso que has observado y que has rescatado del inconsciente, quede sellado y grabado con la acción, con la experiencia. Así se formarán nuevas conexiones de circuitos neuronales que lo harán una realidad. Y una vez que lo llevamos a la experiencia retomamos el poder. Experimentamos la determinación, el discernimiento desde dentro. Sin entregar el poder a lo externo. Se desprenden creencias, programaciones y sale a la luz nuestro verdadera esencia, esa que siempre ha estado ahí, pero no podíamos ver. Ahora ya vemos con más claridad. Respirar para ver.
La libertad de vivir en el PRESENTE.










¿Qué incluye?
12 sesiones online en directo. Será una sesión en la plataforma Zoom cada dos semanas, de tres horas aproximadamente. Según la necesidad del día. Por tanto el programa completo tiene una duración de seis meses. Considero que es el periodo mínimo para empezar a integrar la presencia en tu vida, aunque empezarás a sentir cambios antes de estos seis meses.
Documentación de apoyo de cada una de las 12 sesiones, para poder practicar en el día a día.
Un diario de presencia en el que a través de la escritura podrás observar los avances, los "me doy cuenta", y tendrás un lugar, solo tuyo, donde colocar los pensamientos, para que dejen de merodear en espiral por tu mente.


Una clase de yin yang yoga al mes. Para fomentar la conciencia corporal y ayudar al cerebro a integrar los encuentros.
Seguimiento personal mío, donde iré recordándote, durante las dos semanas entre una sesión y otra, los conceptos que trabajamos en las sesiones.
Disponibilidad en WhatsApp para dudas, preguntas y cualquier emoción, sensación, o aprendizaje que quieras compartir conmigo.
Sesiones extra a un precio reducido.
Clases regulares semanales de yin yang yoga a un precio reducido.


Modalidad
Sesiones personalizadas para recordar quién eres, volver a conectar contigo y con ello mejorar tu bienestar. Este proceso está adaptado a la necesidad de acompañamiento de cada persona.


Individual




Grupal
El valor de esta versión de acompañamiento es el calor del grupo. Compruebas que los conflictos, dudas, miedos, indecisiones, e incertidumbres, son emociones compartidas con todas las personas que conforman el grupo. Sentirás la fuerza y la sensación de equipo que el grupo transmite.
La próxima edición grupal comienza en septiembre de 2025.
Abiertas inscripciones
O quizás prefieras empezar por algo más corto y ver cómo te sientes, con el programa de Iniciación:


Iniciación
El programa de iniciación consta de tres meses de duración, que son los 3 primeros meses de cualquiera de las modalidades anteriores, tanto si eliges la individual como la grupal.
Si tu elección es la iniciación en modalidad individual, y al finalizar los 3 meses quieres continuar en el grupal, tendrás que unirte en la siguiente edición grupal que tenga lugar, y podrás hacerlo a un precio reducido.
Horarios y Días




Puedes inscribirte en uno de estos dos grupos:
Grupo 1 - Dos martes al mes de 18:00h a 21:00h (algunos días será menos tiempo y otros nos extenderemos unos minutos). En diciembre será solo un martes:
23 septiembre
14 octubre
28 octubre
4 noviembre
18 noviembre
9 diciembre
13 enero
27 enero
10 febrero
24 febrero
17 marzo
31 marzo
Grupo 2 - Dos domingos al mes de 10:00h a 13:00h (algunos días será menos tiempo y otros nos extenderemos unos minutos). En diciembre será solo un domingo:
28 septiembre
12 octubre
26 octubre
9 noviembre
23 noviembre
14 diciembre
11 enero
25 enero
8 febrero
22 febrero
15 marzo
29 marzo
En ambos grupos se incluye una clase de yin yang yoga: un miércoles al mes a las 18:30h. Puedes elegir el miércoles que quieras del mes.
Esta información es para la versión grupal. En la versión individual acordamos días y horarios con la persona.
Agenda aquí tu llamada de claridad gratuita y sin compromiso


Es una llamada para ahondar un poco más en lo que quieres conseguir, y si este programa es para ti. También puedes consultarme más detalles sobre lo que quieras.


¿Qué alcanzas con este programa de acompañamiento?
Reconectas con el poder interior que llevas dentro de ti y comienzas a vivir de acuerdo tu verdadera esencia. Lo Recuerdas, porque realmente nunca se fue, sólo lo fuiste tapando con el personaje y las capas que creaste para sobrevivir.


Empiezas poco a poco a deshacerte del personaje, el que todos llevamos con nosotros. Y lo haces, entre otras cosas, estableciendo límites desde el amor por ti, con compasión y empatía hacia ti y hacia los demás.
Accedes a un lugar de sabiduría interior donde lo que decides es lo que necesitas vivir. Comienzas a ver con claridad y eso se refleja en una toma de decisiones más determinante y certera.
Sientes que todo el poder que ponías fuera en los demás, ya no te sirve, ya sólo te sirve tu propio discernimiento, tu propia intuición, instinto, sabiduría interior, llámalo como quieras. Ya no te debilitas porque tomas la responsabilidad de quien eres conociendo tus luces y sombras. Observándote desde un lugar neutro y sin juicio.
Tu tono de voz cambia, y hablas con más seguridad si cabía, con más lentitud, calma, serenidad y determinación.
Aumentarás la consciencia necesaria para tener un cerebro saludable, y te alejarás del estrés y de la enfermedad mental moderna como es la ansiedad o depresión.










Dejarás de acumular esas emociones en tu cuerpo que provocan tanta molestia, dolores de cabeza, contracturas, molestias estomacales, intestinales o llevado al extremo...la enfermedad.


En definitiva, empiezas a ser más consciente de ti. Y desde ahí experimentamos la libertad real que es vivir presente. Vivir presentes nos hace libres.


Precio


Opción pago único
90€ reserva de plaza
se descontará de la modalidad de acompañamiento que elijas
IVA incluido
Puedes reservar una sesión de claridad gratuita y sin ningún compromiso. Hablaremos sobre si este acompañamiento es lo que se adapta a tu actual experiencia vital.


También puedes elegir opción de pago trimestral o mensual.
En la llamada de claridad o escribiendo de cualquiera de las maneras a través de la página de contacto hablamos sobre qué opción puedes elegir para adaptarnos a tus circunstancias.
Modalidad Individual


Las sesiones extra al precio reducido serán de 55€ (65€ es el precio original).
Las clases de yin yang yoga semanales al precio reducido serán de 40€ al mes (55€ es el precio original)


Programa Iniciación


6 meses
Modalidad Grupal
6 meses
3 meses
respira@esthermarialuna.com
+34 641 45 90 75
© 2025. All rights reserved.
Queremos resaltar que este programa de acompañamiento es elegido libremente por cada cliente con fines de crecimiento personal o profesional, y no sustituyen ningún tratamiento sanitario, psicológico o psiquiátrico en curso.






Hablemos